Recomendaciones de Vinos para el Invierno
- 3 jul 2019
- 3 Min. de lectura
En las temporadas frías hay que ayudar al cuerpo dándole calor, y para ello se realizan muchos cambios en los días cotidianos; ya las ensaladas y los platos ligeros no atraen como los caldos y comidas calientes, esos alimentos que logran consolar los huesos y hasta el corazón, como las carnes rojas, y para estos nuevos platos que el cuerpo necesita deben acompañarse con vinos que sean de buen apoyo.

Es por ese motivo que traemos unas recomendaciones de vinos para el invierno. Hay que buscar un trago que esté a la altura del bocado, que lo acompañe pero dejando su marchamo en la combinación. De manera que, en líneas generales, hay que apostar por vinos tintos con cuerpo, que hayan pasado un tiempo en barrica, aunque no se pueden descartar los jóvenes que sean algo más concentrados. Tampoco habría que olvidar esos blancos de guarda que han fermentado en barricas de roble.
Tené en cuenta, además, que los tintos con cuerpo armonizan de maravilla con platos de largas cocciones, de muchas horas, muy elaborados, de sabores intensos, como cocidos, estofados, guisos, sopas… y al servirse a una temperatura más alta, resultan más reconfortantes y se complementan mejor con la comida caliente. Pensá que, además, a más grasa, más taninos deberá tener el vino porque son fundamentales para combinar la grasa de los ingredientes.
Ideas de vinos para el invierno

Para pescados grasos como salmón o atún, sopas y cremas: un vino blanco con madera, como un Chardonnay.
Para platos muy especiados: un vino con cuerpo pero también con mucha frescura y acidez. Algo con aroma a frutas negras y especias, con alcohol moderado y taninos sedosos.
Para carnes rojas y de caza: un Cabernet Sauvignon.
Por otra parte, sin importar el tipo de alimentos, pero por alguna preferencia para vinos durante los meses más fríos, pueden tomar en cuenta entre las opciones a algunos tintos como el Cabernet Sauvignon, estos tienen una temperatura de servicio recomendada de hasta 17ºC, lo que los hace muy recomendables para los meses de invierno. También puede tomarse en cuenta un Malbec, como Chakana Estate Selection 2016 que es de color denso y saturado entre rubí y purpura junto a un perfume dulce de carbón, chocolate blanco, arándanos y moras, mezcladas con notas a suelo de bosque y flores primaverales. Un vino de gran delicadeza, elegancia y gran cuerpo a la vez que es tremendamente armonioso y puro.
También pueden considerar el Siete Vacas, "Las de Arcas de Tolombon" del 2017, posee un color rojo rubí intenso con bordes violáceos. Muy frutado típico de la región, con notas de ciruelas, pasas de uva, pimienta, y sutiles a vainilla, tostado debido al paso por roble. Voluminoso, de estructura intensa, con taninos suaves y amables, final equilibrado y armónico.

Así como también los blancos no puede pasarse por alto, el vino blanco debe ser delicado, elegante, que no anestesie la boca. Comenzando por un Torrentés, el Pietro Marini 2017, de Pietro Marini, Bodegas El Tránsito, es un blanco que presenta buen carácter. Frutado, perfumado, intenso, bien típico. Con un recuerdo de rosas y frutos tropicales. Joven y ágil en boca, con una acidez muy equilibrada que brinda sensación de frescura.
Otra excelente opción para el invierno es un Chardonnay, como el Consentida 2016 de Descendiente, es brillante, limpio y atractivo cuando proviene de una zona fría como la de viñedos a 1150 msnm genera aromas de frutos tropicales como banana y ananá combinados con otros secos como la almendra y un elegante fondo mineral. En boca siempre fresco se presenta amable, redondo y amigable, equilibrado en su acidez invita a seguir bebiendo.
Como podrán notar, lo importante es un vino que pueda hacer sentir cálido todo el cuerpo, en especial los sentidos, con sabores únicos, confortables y capaces de adaptarse a cualquier plato, como dice el refrán:
“En invierno no hay mal abrigo con una copa de buen vino”
Comments